domingo, 30 de noviembre de 2014

RESULTADOS DE UNA ENCUESTA

                                         RESULTADOS  DE UNA ENCUESTA



 
A continuación presentamos un análisis y resultados de lo que fue el resultado de la encuesta realizada en la actividad realizada con nuestro instructor.
 
 
 
 
 
 
 
ANÁLISIS DE LA ENCUESTA  FORMULARIO


DOCUMENTAR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Primero que todo agradezco a mis compañeros por su colaboración.

En especial lo primero que pude observar fue ,que pude haber puesto mejores opciones de respuesta y la selección de preguntas tampoco quizás fueron muy buenas pero se que con el tiempo iré perfeccionando más en este tema.

GRACIAS.


1.¿Quien hizo el procedimiento?  
R= El procedimiento fue realizado por YADIRA MOLANO. poniendo enprácticaa lo aprendido en la clase de teoría con el profesor PAUL CRUZ.


2.¿cuantos respondieron?
R=En la encuesta realizada el día jueves 13 de noviembre respondieron 5 personas incluyendome. con el fin de haber llenado las espectativas de mis encuestadores .


3.¿tiempo de publicación y recolección?
R= El tiempo de esta publicación tardo de cinco a seis horas recopilando datos para realizar las respectivas preguntas y la recolección de datos finales tardó alrededor de hora y media obteniendo los resultados que a continuación aparecen.


4.¿ objetivo del proceso ?
R= El principal objetivo era poner en práctica lo aprendido en la teoría y retroalimentar el conocimiento de mis compañeros y llenar las expectativas esperadas por el profesor. aun que el proceso, del manejo del nuevo correo no es aun el adecuado, espero tenerle la practica adecuada muy pronto.


6 respuestas
Resumen
cree usted que la normalizacion en las empresas es

El potencial de las empresas
4
67%
La guerra entre empresa
0
0%
Disminución de roles
1
17%
Opción 4
1
17%
Opción 5
0
0%
Opción 6
0
0%
Crees que la regla uno es?

Bailar y gozar
0
0%
Bajar de peso
0
0%
La vida no es justa acostúmbrate a ella
6
100%
El creador de microsoft
Bill Gates
Bill Gate
bill gates

Opción 1
1
17%
¿ la normalizacion es ?
una regla a seguir para uniformar los procesos de las empresas
compilación de reglas o puntos a seguir para cumplir determinado objetivo
Es un conjunto de leyes establecidas para la certificación de las empresas publicas y privadas para su reconocimiento.
una actividad colectiva orientada a establecer soluciones a problemas repetitivos
un proceso de normalización política; las elecciones libres fueron un síntoma de normalización y profundización democrática
un proceso es?
conjunto de herramientas que al combinarse se transforman en resultado
es un conjunto de actividades registros y procedimientos para la mejora continua de las empresas.
Una serie de pasos para lograr un objetivo
Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo.
son las actividades que se ejecutan para lograr un proposito deseado
Modo de ejecutar determinadas operaciones

balance
0
0%
operacion
0
0%
procedimiento
5
83%
La norma ISO es?
ES UN CONJUNTO DE NORMAS SOBRE CALIDAD Y GESTION DE CALIDAD ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE NORMALIZACION
norma de estanderizacion internacional para la certificación de calidad
Organizacion Internacional de Estandarizacion
conjunto de normas en base a la gestión de calidad
Organización Internacional de Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
UN PRINCIPIO BÁSICO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD SERIA ?

SELECCION DE PERSONAL
0
0%
ALARGAR LAS JORNADAS LABORALES
0
0%
MEJORA CONTINUA
5
83%
Opción 4
0
0%
Opción 5
0
0%
Opción 6
0
0%
Opción 7
0
0%
CONJUNTO DE LEYES Y DE REGLAS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACION

SOLVENCIA
0
0%
DESICION
0
0%
NORMATIVIDAD
5
83%
¿ que es mejor para el consumidor usuario o comprador?

informar las características del producto
3
50%
engañar al cliente
0
0%
permitir la compatibilidad  entre servicios y productos
1
17%
des meritar la economía del comprador
1
17%
¡ la unidad de normalizacion encamina inicialmente en dar a conocer :

el medio competidor
2
33%
la decadencia de la empresa
1
17%
la tecnologia y su evolucion
2
33%
en que fecha se constituyo el primer organizmo dedicado ala normalizacion
dic. de 1917
22 (5)
¿ como pueden ser los documentos normativos?
pueden ser normas técnicas internacionales,regionales o nacionales
PUEDEN SER NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES REGIONALES O NACIONALES, REGLAMENTOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ,CÓDIGOS DE PRACTICA
formatos , manuales, de registros
Hay diferentes tipos de documentos entre ellos esta el manual de calidad.
las funciones de un organismo de normalizacion son:

Elaborar y hacer reconocer las normas
3
50%
contribuir para que las normas no cumplan con su objetivo
1
17%
promover  y aceptar la aplicacion de las normas
1
17%
por que es necesario estar certificado ?
para obtener reconocimiento y estabilidad de las empresas en el mercado
para poder tener un conocimiento sobre q hay q hacer
para ser mas competitivo y brindar un mejor servicio de producto.
POR QUE DEMANDA MAS CONOCIMIENTO Y CONFIABILIDAD A LOS PRODUCTOS QUE REALIZAN O FABRICAN DICHAS EMPRESAS CERTIFICADAS YA QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA LEY
porque logra un buen nivel en la gestión de calidad y así mayor productividad.
que es una infografia?
COMBINACION DE IMAGENES Y TEXTOS DE INFORMACION
conjunto de imágenes que dan a entender una idea
Información Grafica
informacion grafica
es una presentacion grafica dedatos estadisticas o conocimientos
Número de respuestas diarias




 
 
                               SISTEMAS OPERATIVOS DE JUEGOS


 
 
 
 
 
 
Estos sistemas operativos. nos permiten una manejo en nuestro pc para,  distraer y mantener distraídos a nuestros hijos. Y demás familia en nuestro tiempo libre. a continuación dejamos una investigación en cuanto a los principales sistemas operativos mas comunes que pueden servirte.
 
 
 

sistemas operativos de juegos

                                                       


                                                                 SISTEMAS OPERATIVOS


El sistema operativo es el programa . más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multigrano: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.





Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. https://drive.google.com/drive/#my-drive

PROCESADORES

                                                        

                                                              LOS PROCESADORES





 El procesador es uno de los elementos del  que más ha evolucionado a lo largo del tiempo. Gracias a las mejoras en la tecnología de fabricación se ha reducido el tamaño de los transistores  que lo componen permitiendo integrar un mayor número de ellos. Estos elementos no son más que pequeños ladrillos que unidos configuran la funcionalidad del micro. Como se realiza esta ínter  coneccion    es lo que se denomina arquitectura.




En esta actividad realizamos  un ejercicio enumerando 20 programas de sistemas operativos 
                                                                     EXEL BASICO



EXEL es un programa básico e cual nos permite realizar tareas contables y financieras, gracias a sus funciones desarrolladas específicamente, para ayudar y a crear
 y a trabajar con hojas de calculo.
 
 
 
En este tema realizamos una actividad con nuestro instructor en el cual hicimos un combinación de formulas técnicas para aplicar en este tema.
 
 
a continuación mostramos un ejemplo de tabla.
 
 
 
 
 

COMBINACION DE CORRESPONDENCIA

                                    

                                           COMBINACION DE CORRESPONDENCIA





Esta herramienta de Word nos sirve para poder enviar la misma carta con datos personales de cada uno de los contactos a quien necesitemos mandar ese documento.
Se usa en las tiendas departamentales para hacer sentir al cliente parte de la familia de la tienda, en ocasiones en los bancos con el mismo propósito. También se les llama cartas personalizadas ya que en ellas se habla de forma informal con el destinatario.
 
Para realizar este procedimiento en Word, vamos a necesitar 3 tipos diferentes de documentos.
 
1.      El primero es un documento con la CARTA MODELO donde tendremos
Un machote que contará con los CAMPOS que se usarán (los datos que
Vamos a combinar) es decir el nombre genérico de cada uno de los datos.
Si tenemos NORMA  por ejemplo, ese es el NOMBRE.
 
2.      El segundo documento es una BASE DE DATOS donde pondremos
Todos los datos que necesitamos, si queremos mandar la misma carta
A 10, 15, 20, ó 100 personas  no importa, los datos de la cantidad de
Destinatarios estarán aquí.
 
3.      El tercero es el DOCUMENTO COMBINADO que la máquina genera
Para nosotros, sin embargo este es virtual y se conservará hasta
Que le asignemos un nombre nuevo.
 
 
 
 
A continuación presento un ejemplo de combinación de correspondencia